4 de julio 2023
Necesitan ayuda y colaboración de la comunidad
Por Graciela Vázquez Moure
Fue impactante cuando en agosto de hace dos años el grupo islámico Talibán tomó el poder en Afganistán. Su entrada en Kabul, fue el presagio de que la dominación y la violencia retornaba. La estampida fue tremenda, familias enteras intentaban dejar el país.
Así fue que algunas de ellas vieron a la Argentina y especialmente a la Patagonia, como ese horizonte salvador. Gracias a redes internacionales, nacionales y regionales, San Martín de los Andes se convirtió en una localidad donde grupos familiares de refugiados encontraron un lugar.
Ellos son refugiados, no son inmigrantes, e intentan que en esta ciudad cordillerana, puedan comenzar una nueva vida.
En los últimos días se conoció que en nuestra localidad arribaron dos nuevas familias afganas que huyeron de aquel gobierno opresor. No era la primera vez que la comunidad de San Martin de los Andes se mostraba abierta a brindar refugio. En 2022, Nilofar Yaqubi junto con su esposo y sus dos hijas, fueron los primeros en pisar suelo patagónico para rearmar sus vidas.
Cómo eslabón final de esta cadena solidaria se conformó un equipo de vecinas y vecinos, nucleados como Grupo de Apoyo al Patrocinio Comunitario de Personas Refugiadas de San Martín de los Andes, acompañados por Fundación Amal Argentina y la organización de derechos humanos Amnistía Internacional. Además de ACNUR.
Ellos hablan inglés, lo que posibilita la comunicación y los voluntarios de nuestra ciudad ayudan en esta tarea, para que su inserción sea posible.
Juntos brindan asistencia y contención, para conseguir vivienda, ayudar en temas de salud y educación, necesidades básicas, búsqueda de empleo, clases de idioma e inserción en la nueva comunidad. Lo importante, aseguran las vecinas y los vecinos, es que cada cual, desde su lugar, y de acuerdo a sus posibilidades, puede aportar su granito de arena.
A través de publicaciones en redes sociales, expresaron: “Estamos ayudando para que puedan rehacer sus vidas como nuevos sanmartinenses, y te invitamos a que te sumes con tu apoyo y colaboración”. Y convocaron, de esta manera, a los vecinos y vecinas a aportar un granito de arena.
Actualmente el Grupo de Apoyo se encuentra iniciando una campaña para recolectar donaciones necesarias para poder equipar una vivienda, conseguir vestimenta y calzado, y cubrir gastos menores. Se necesitan:
También es necesario, a su vez, vestimenta y calzado (verano e invierno) para dos adultos y dos niños:
La campaña acarrea un pedido de ayuda económica que permita afrontar gastos de la vivienda (luz, gas, agua, impuestos) y de transporte (colectivo) de dos familias. Las direcciones que la agrupación tiene para ayudar son patrociniocomunitariosma@gmail.com o también se puede comunicándose por whatsapp al +54 9 2944 13-9800.
15 de enero 2025
Por Graciela Vazquez Moure Es importante destacar una vez más, lo importante que es cada una de las áreas que componen el Comité de Emergencia, aquellos que trabajan para atender las urgencias, cuidar nuestra región, acudir ante el llamado. Es muy importante recordar que la defensa que el año pasado muchos de nosotros hicimos de los trabajadores del ICE-Parque Nacional Lanín, no fue en vano. Una vez más ese trabajo […]
9 de enero 2025
LA MITICA MOTOCICLETA DE ERNESTO GUEVARA Y ALBERTO GRANADO ESTARÁ EN NUESTRA CIUDAD EN EL MUSEO DEL CHE-LA PASTERA Del 8 a 11 de enero el museo patagónico La Pastera, administrado por la Asociación Trabajadores del Estado presentará un programa de actividades que tendrá como protagonista principal el regreso de la mítica motocicleta a nuestra ciudad. Tendremos proyecciones al aire libre de películas, estrenos de cortos documentales y actividad recreativas […]
8 de enero 2025
El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el incendio llamado “Fracción 6 – Meliquina”. El incendio se encuentra contenido.El perímetro, luego de diversos vuelos de drone que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, dieron una superficie estimada de 7 hectáreas, que se modifican, en más o menos, a medida que se obtienen datos.Los focos se dan en la zona margen sur lago Meliquina, donde hay bosque […]
6 de enero 2025
Por Graciela Vázquez Moure El Dr. Mariano Arriaga, hace cinco años comenzó un camino que lo llevó a recorrer el país, llevando un mensaje. Encabezó el movimiento Médicos por la verdad, en Argentina. Los orígenes de esa vivencia fue el comienzo de la Pandemia, en marzo del 2020, esa que encerró al mundo, que detuvo el planeta, que intentó una prueba de control. Y que en cierto modo se logró. […]
4 de enero 2025
Casi a las 5 de la tarde llegó el plantel de River al LoiSuites del Chapelco Golf. Muchísimos hinchas desde temprano se nuclearon sobre la ruta 40 en la que se desplegó un importante dispositivo de seguridad. La llegada del plantel de fútbol de River Plate se concreta para realizar la pretemporada en San Martín de los Andes. El avión que trajo a la delegación desde Buenos Aires arribó al […]