17 de abril 2023
ROLANDO FIGUEROA SERÁ EL NUEVO GOBERNADOR DE NEUQUEN
Por Graciela Vázquez Moure
Quizás los 10 mil votos que lo separaron a Koopmann de Figueroa están en los 14 mil votos en blanco que se registraron en la provincia.
Fueron los desencantados, los que ya no creen en alianzas, ni en promesas, ni en 60 años de liderazgo.
Es quizás la elección más fragmentada que se recuerde. Partidos más “partidos” que nunca y propuestas excéntricas como las de Milei que lidera Carlos Eguía y que obtuvo más de 33 mil votos en total, el doble que Juntos por el Cambio liderado por Pablo Cervi.
Es que en realidad perdió el oficialismo en la provincia, ganó el otro MPN, el que Rolando Figueroa encarna y dicho por el mismo “no reniego del partido tengo los valores de sus fundamentos” dijo en varias oportunidades, reniega de la familia Sapag, dicho por él mismo.
Reniega de quienes sucedieron a los fundadores del partido que más años estuvo en poder.
Ya no está Luz Sapag para tapar con sus ejecutividad, su capacidad y experiencia política, esos privilegios que se vieron durante décadas. Para demostrar que los fundadores, su padre y sus tíos, la vieron clara cuando defendieron las banderas de una provincia rica en todo sentido, en sus recursos y en su gente.
Y ahora, un afiliado de siempre, quien fue vicegobernador del gobierno anterior de Gutiérrez, pateó el tablero y en lugar de ir a la interna el año pasado fundó “Comunidad” y sumó otras fuerzas con una mayoría de simpatizantes y afiliados del propio Movimiento.
El PRO es una de ellas, y al triunfo por algo más de 10 mil votos, se subieron Mauricio Macri, el primero en las redes, luego más austera Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta. Claro esto le da esperanza para las generales de octubre.
Está Vaca Muerta, la frutilla del postre, y todos miran hacia este punto de riqueza, un proyecto concretado que quizás pocos saben que delineó Jorge Sapag allá por el 2007. Y así en este eje central de una provincia rica, aunque tiene un 38% de pobreza, empiezan a soñar muchos una utopía posible. Ese no lugar que para la política parece siempre certero.
Mientras Macri alagaba a Figueroa tal vez no sepa que lo apoyó ATE con su líder Carlos Quintriqueo, si ese mismo que rompió los vidrios de la camioneta que traslada a quien era presidente por Villa Traful. Así es la política, mientras que a Koopmann lo apoyó Pereyra de los Petroleros, aliado incondicional del MPN.
Así las cosas Figueroa tendrá que hacer un frágil equilibrio entre sus aliados y sus contrincantes justamente el actual oficialismo que después del 10 de diciembre empezará a pisar los talones del nuevo gobernador.
Figueroa dijo en la noche del triunfo, que el actual mandatario Omar Gutiérrez es un “hombre de Estado” y no deberían existir problemas en la gobernabilidad. Se llama abrir el paraguas, por si las cosas se complican en el futuro. Es que solo el diálogo y el consenso pueden llevar por la línea del buen camino para los neuquinos.
La clave está en que en Añelo perdió el MPN, la intendencia la ganó “Comunidad”, la tierra del gas y del petróleo en la que la mayoría de su población carece del primero de los recursos, una paradoja.
En el caso de Carlos Saloniti, ganador por segundo mandato en San Martín de los Andes, su gestión tendrá que imponer el diálogo, una condición que él siempre ha destacado, y en realidad conoce muy bien al futuro gobernador, no será tan traumático.
Así este frente provincial antagónico unido por el momento coyuntural, tendrá que pensar, caminar por el delicado equilibrio del consenso y actuar, quedan meses para proyectar, y como sucedió con Frankenstein, sin entrar en detalles, esa creación le costó mucho a quien lo ideó y dejó una moraleja: “no se ha de jugar con el orden natural”, frase que la política debería tener en su libro de bitácora.
11 de mayo 2023
Por Graciela Vázquez Moure Son estos extensos territorios naturales que reciben protección estatal por la belleza que ostentan y para proteger los ecosistemas valiosos que alojan, eso es el Parque Nacional Lanín Pasaron 34 años de la donación de tierras que Francisco P. Moreno concretó en 1903, cuando decidió regalar al Estado la estancia que había recibido por los servicios prestados al país para que sea destinada a un parque […]
17 de abril 2023
ROLANDO FIGUEROA SERÁ EL NUEVO GOBERNADOR DE NEUQUEN Por Graciela Vázquez Moure Quizás los 10 mil votos que lo separaron a Koopmann de Figueroa están en los 14 mil votos en blanco que se registraron en la provincia. Fueron los desencantados, los que ya no creen en alianzas, ni en promesas, ni en 60 años de liderazgo. Es quizás la elección más fragmentada que se recuerde. Partidos más “partidos” que […]
28 de marzo 2023
LA MUERTE DE MARIA KODAMA Por Graciela Vázquez Moure Hace cuatro años estuvo en San Martín de los Andes convocada por la Feria del Libro y disertó en la Biblioteca Popular 9 de Julio. Con una personalidad especial María Kodama transitó los últimos años como albacea de la obra de Jorge Luis Borges. Era escritora y traductora, fue primero su secretaria y luego su compañera hasta el último suspiro del […]
23 de marzo 2023
“Tenemos la certidumbre de que la dictadura militar produjo la más grande tragedia de nuestra historia, y la más salvaje” parte del prólogo del informe. La CONADEP, entrega el informe al presidente Alfonsín, el 20 de setiembre de 1984. Un informe de 50 mil carillas, donde se sostenía que la “dictadura había producido la más grande tragedia de nuestra historia”. En parte de su prólogo expresa: “Nuestra Comisión no fue […]
10 de marzo 2023
RECIBIO DEL CONCEJO DELIBERANTE LA DISTINCION AL MERITO POR SU VOCACION Y EMPRENDIMIENTO PROPIO Por Graciela Vázquez Moure Una merecida distinción a una joven nacida y criada en San Martín de los Andes, con un apellido paterno que todos recordamos a través de su abuelo Mario Gentili. Entomólogo, estudioso de los insectos, con un museo en su propia casa en la calle Rohde. Además era cartógrafo y con un maravilloso […]