Sociedad

5 de marzo 2023

A 44 AÑOS DE LA TRAGEDIA EN EL LAGO LACAR. DEJO 17 MUERTOS, TODOS TRABAJADORES DE CHAPELCO

Por Graciela Vázquez Moure

Una historia que fue acallada durante décadas. Muy poco se decía de ese día 5 de marzo en el que a las 17.30 se produjo esta tragedia.

Era un día gris, faltaba poco para el otoño en la montaña. Ese 5 de marzo de 1979 ellos volvían del cerro.

Tres días antes los trabajadores se reunían para festejar la inauguración de la Casita del Bosque, que aún se encuentra en el cerro.

La iniciativa había sido de quien era gerente Héctor “Pichín” Torres.

Sebastián Manríquez esquiador, experto en esquí de fondo, recordó en el 2018 que ese festejo fue al mismo tiempo una despedida.

Sebastián fue uno de los que vivió el accidente y sobrevivió a la tragedia.

La dramática historia plasmada a orillas del lago Lácar, relata que fue ese fatídico 5 de marzo a las 17.30 cuando el micro que traía de regreso a los trabajadores se caía al lago.

Hoy, 44 años después, es un día de duelo para San Martín de los Andes. Por eso la Bandera en la plaza del centro cívico está a media asta.

En la caída del micro en las aguas del lago Lacar murieron Ernesto Cofré, Bernabé Cheuquepan, José Anadur Durán Toloza, Hugo Eduardo Ege., Simón Larenas Pasmiño, Inés del Carmen Pino Contreras y su hija María Inés Aguilar Pino, Luis Alberto Prieto, José Hernán Rivas Acuña, Héctor Alejandro Roa Garcés, José Bernardo Roz, Rubén Antonio Saavedra, Domingo Saavedra Navarrete, Julio del Carmen Valderrama, José Galindo Vázquez, Remigio Jaramillo Tagle, Silvia Emile Velozo.

Todos ellos están presentes en la placa que hace solo cinco años se emplazó en el lugar del accidente.

Otros trabajadores salvaron su vida. José Aguilar, Hernán Prieto, Norberto Cortez, Rodolfo Cardozo, Max Sebastián Manríquez, José Saavedra, Delmar Ferreyra, Juan Carlos Agüero, Lorenzo Caifil, José Cofré, Juan Ferrada, Hernán Saavedra, Alberto Egea, Luzmira Riquelme, Juan Reynoso y Daniel Ferrada.

Primero fue una cruz la que marcó el lugar de la tragedia y en el 2018 por iniciativa de Lidia Mora, se colocó una placa recordatoria en el mismo lugar, bajo el lema “SENDERO DE LA PAZ – LA PAZ PREVALECE EN LA TIERRA”.

La Bandera a media asta se debe a una ordenanza del Concejo Deliberante que en el 2019, estableció cada 5 de marzo como fecha de duelo para la ciudad de San Martín de los Andes.

Este domingo 5 de marzo desde hace cinco años, familiares y el intendente Carlos Saloniti junto a la ex intendente Brunilda Rebolledo, se dan cita en este lugar con la inmensidad del lago Lacar, ese mismo que fue testigo de ese tremendo accidente.

En este caso se colocó una nueva placa recordatoria, con la presencia de familiares y amigos de las víctimas y de quienes sobrevivieron a la tragedia.

Más Artículos

7 de noviembre 2023

Absolvieron a los guardaparques acusados de la tragedia de Lolen, en San Martín de los Andes

El veredicto se conoció este martes 7 de noviembre, en el juicio en el  que finalmente  fueron absueltos los guardaparques que fueron juzgados por homicidio por la muerte de  Matías y Martina. Los guardaparques del Parque Lanín que fueron juzgados por homicidio de Matías y  Martina, ante la caída del roble pellín en la playa Lolen, en Catritre el 1ro de enero de 2016, fueron absueltos por el Tribunal Oficial […]

Leer más...

23 de octubre 2023

CONFIRMAN UN CASO DE HANTAVIRUS EN LA LOCALIDAD

Era un caso que no tenía todavía confirmación oficial, que la semana pasada empezó a ser comentado. Este lunes desde Salud de la provincia, confirman el diagnóstico. Se trata de una persona de 53 años que se encuentra actualmente internada y en aislamiento en el Hospital Provincial Neuquén y que fuera derivada en el día de ayer desde el hospital de San Martín de los Andes en vuelo sanitario. Cabe […]

Leer más...

4 de octubre 2023

TRAGEDIA DEL CAMION DEL EJÉRCITO. LAS PERICIAS DESCARTAN FALLAS MECANICAS

FUE IMPERICIA DE QUIEN CONDUCIA, AFIRMAN DESDE LA FISCALIA Fue una gran tragedia que provocó cuatro soldados fallecidos y 18 heridos, algunos de ellos siguen hospitalizados. Fue el 21 de setiembre y desde ese momento comenzó a actuar la justicia. Se conoció por declaraciones públicas por parte de la fiscal Inés Gerez, y luego publicado en el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, que se descartan fallas mecánicas en el vehículo […]

Leer más...

3 de octubre 2023

LA BIBLIOTECA POPULAR 9 DE JULIO CONVOCA A ASAMBLEA

LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La comisión directiva de la Biblioteca Popular 9 de Julio comunica a sussocios el llamado a Asamblea General Ordinaria para el día viernes 27 deoctubre a las 18 hs en calle Gral. Roca 1223Orden del día:1- Designación de dos (2) socios para firmar el acta conjuntamente conel presidente y el secretario.2- Motivo del llamado fuera de término.3- Lectura y consideración del balance 2022, estados contables.4- […]

Leer más...

24 de septiembre 2023

SE ESPERA LA INFORMACION DE LA FISCALIA QUE DETERMINE LAS CAUSAS DE LA TRAGEDIA DE LA RUTA 62

RETIRARON EL CAMION SINIESTRADO EL ESTADO DE LOS PACIENTES. Fue un hecho que golpeó a la comunidad toda. Y lo que se espera es que la Justicia determine las causas. Fue un error humano de la soldado de 24 años que manejaba o fallas técnicas, falla de frenos como se intuyó inicialmente y que las pericias deberán analizar. Las víctimas fatales  requieren justicia, como informamos el primer día:  el Cabo […]

Leer más...