5 de diciembre 2022
EN LA CIUDAD DE NEUQUEN SE LANZÓ LA TEMPORADA DE VERANO
En la semana además trascendió que la provincia licitará la pavimentación de la ruta 19, los 5 km que distan de la ruta nacional 40 hacia el complejo de esquí Chapelco, y que la intención es que el asfalto esté listo para el invierno.
También se habría llegado a un acuerdo con la comunidad Mapuche para agrandar la playa de estacionamiento, uno de los espacios colapsados en el último invierno.
Por su parte la empresa Aerolíneas Argentinas anticipó que para la temporada de invierno 2023 tendrá dos frecuencias semanales que conecten San Martín de los Andes y Brasil. La ruta aérea estará operativa desde el 3 de julio vía el aeroparque metropolitano, los lunes y viernes, y sus respectivos regresos a Brasil los martes y sábados.
Dio a conocer la novedad en la 161° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en Bariloche.
La ruta 19 y la playa de estacionamiento son fundamentales después de haber vivido este último invierno situaciones que provocaron críticas de residentes y turistas, y serios problemas por transitar por el camino nevado o con profundos baches, y una tremenda congestión de tránsito que produjeron demoras de más de dos horas para llegar al cerro.
La obra de pavimentación la licitará la provincia, ya que la ruta es provincial.
Además este lunes se lanzó la temporada de verano 2022-2023 y estuvo presente el intendente Carlos Saloniti, quien mencionó la necesidad de seguir trabajando junto a las Cámaras e Instituciones intermedias de la ciudad y dijo “este no es un trabajo sólo del intendente o del ministro de turismo, es también del sector privado, de las Cámaras, de todos, para que traccionemos juntos”.
Destacó “Sin dudas que hay mucho por hacer, pero los que gobernamos miramos el vaso medio lleno; tenemos absolutamente claro lo que nos falta, lo que nos falta de conectividad y gestionamos para eso. Pero no dejamos de resaltar y, en mi ciudad lo tengo que decir, que tuvimos una temporada excelente, con vuelos directos de San Pablo… se pudo”, justamente esto se repetirá en el invierno próximo según adelantó el ministro de turismo de Nación, Matías Lammens y los directivos de Aerolíneas Argentinas, la semana pasada.
30 de diciembre 2024
Por Graciela Vazquez Moure Como ya es conocido terminó la concesión de la empresa Nieves del Chapelco y el gobierno provincial deberá decidir quién es el nuevo concesionario. Este lunes trascendió que el 3 de enero la provincia subirá el pliego de concesión con todos los requerimientos para aquellos postulantes. Hace ya un tiempo se supo que son ocho las empresas y grupos que están interesados en hacerse cargo a […]
27 de noviembre 2024
Por Graciela Vazquez Moure No será una temporada de verano fácil para el turismo nacional. Ya lo pasamos en la década del noventa. Un dólar casi el uno a uno nuevamente, incita a veranear en el exterior, y ya las reservas en Uruguay lo demuestran. Solo por mencionar una opción. Brasil es el otro destino que parece ser el elegido. Los costos de nuestro país son mayores a otros destinos, […]
30 de octubre 2024
El ministro de Turismo, Fernández Capiet, participó del evento y estimó en más de 1300 millones de pesos la inversión de la provincia en el área de Fauna y Áreas Naturales Protegidas. En la costanera de Junín de los Andes, a orillas del río Chimehuin, funcionarios provinciales y municipales, intendentes de la región Sur, guías de pesca y prestadores turísticos participaron del lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva. En […]
5 de octubre 2024
Con un récord de visitantes, culminó una nueva edición de la feria más importante de la industria del turismo en Latinoamérica. San Martín de los Andes se presentó, dando a conocer sus experiencias y sabores únicos a todo el público presente. Desde el 28 de septiembre al 1 de octubre se llevó a cabo la 28° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en la Rural, y San Martín […]
22 de julio 2024
Por Graciela Vázquez Moure Sin duda el inicio de la temporada invernal no fue buena en San Martín de los Andes. Con una ocupación hotelera, oficial, de un 60%, la ciudad se vio empañada por el descenso del turismo, una realidad que se viene observando desde que comenzó este año. Los aumentos en todos los rubros y la falta de recursos económicos de gran parte de la población, mostraron que […]